Colegio Cefi

Seguimiento psicológico para el duelo basado en la terapia y el compromiso de aceptación

El curso tiene como objetivo principal el desarrollo de herramientas y habilidades para el monitoreo psicológico del duelo, utilizando la terapia de aceptación y compromiso (ACT) como guía. La propuesta es ofrecer un enfoque práctico y experiencial para ayudar a los participantes a guiar en el proceso de adaptar a sus clientes llorados.

En este curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas y estrategias específicas de ACT, aplicadas al duelo a través de actividades prácticas y experimentales. Además, formas de abordar a los pacientes con duelo prolongado, que se caracteriza por un mayor desafío en la elaboración del duelo y la reanudación de la vida después de la pérdida.

Este curso está destinado a profesionales de la salud y psicología, así como a los estudiantes en estas áreas interesados en mejorar sus conocimientos y habilidades en el monitoreo del duelo.

En la primera parte de este curso, tendrá la oportunidad de sumergirse en los principios teóricos fundamentales de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y explorar su relación con los modelos explicativos de duelo. Comprender estos principios es esencial para un enfoque terapéutico efectivo en el contexto del duelo y el duelo prolongado.

En la segunda parte del curso, se le presentará la propuesta de gestión psicológica de la Ley de duelo. Además, se compartirán valiosas estrategias clínicas que pueden beneficiar a los profesionales en su trabajo psicoterapéutico, independientemente de su orientación clínica, proporcionándole un conjunto de herramientas prácticas y efectivas para ayudar a sus pacientes a enfrentar, comprender y superar las dificultades asociadas con la pérdida. tus pérdidas.

Este curso se destaca de otros cursos existentes al proporcionar un enfoque específico y centrado en la terapia de aceptación y compromiso (ACT) aplicado al duelo y el dolor prolongado. Si bien muchos cursos abordan el tema del duelo en general, este curso se profundiza para comprender las dificultades y los desafíos que enfrentan los pacientes en duelo, proporcionando estrategias clínicas y herramientas prácticas para abordar estos problemas de manera efectiva. Además, el curso ofrece una guía específica para la gestión psicológica del duelo que puede adaptarse a diversas pérdidas. Con instructores experimentados y material de calidad, este curso ofrece un diferencial significativo para los profesionales de la salud mental que desean mejorar sus habilidades en el tratamiento del duelo.

Goal

Desarrolle en el participante las habilidades clínicas necesarias para aplicar la terapia de aceptación y compromiso (ACT) en el seguimiento psicológico de las personas de luto, a través de la comprensión teórica de los procesos psicológicos de duelo, formulación de casos y el diseño de intervenciones individualizadas basadas en evidencia, adaptadas a diferentes tipos de pérdidas.

Metodología

Las clases se enseñarán en línea o en persona, combinando exposiciones dialogadas con actividades prácticas dirigidas a la aplicación clínica de contenido. Los participantes participarán activamente en el aprendizaje a través del análisis de casos clínicos, ejercicios, discusiones grupales y simulaciones de intervenciones terapéuticas basadas en ACT. Se presentarán materiales de apoyo, como lecturas complementarias, guías de intervención y protocolos basados en evidencia, para reforzar el contenido trabajado en clase y promover la consolidación del aprendizaje.
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de practicar el diseño de intervenciones individualizadas adaptadas a diferentes tipos de dolor (extendido, no permitido, por ruptura amorosa, con supervisión y supervisión y formación de despoliendo. Por el maestro.

Diferenciales

¿Por qué la persona debería tomar este curso?

  • Porque ofrece capacitación práctica y actualizada en la evidencia científica basada en el duelo.
  • Porque enseña cómo aplicar la terapia de aceptación y compromiso (ACT) en contextos clínicos reales con personas lloradas.
  • Debido a que prepara al profesional para adaptar las intervenciones a diferentes tipos de pérdidas, como rupturas prolongadas, no permitidas o afectivas.
  • Porque se centra en profesionales y estudiantes que desean trabajar con mayor seguridad, sensibilidad y rigor clínico en el seguimiento de las personas de luto.

¿Cuáles son las fortalezas de estas clases?

  • Clases con equilibrio entre la teoría y la práctica, con análisis de casos reales y simulaciones de intervención.
  • Uso de materiales complementarios exclusivos, como guías, protocolos y recursos clínicos para el trabajo de luto.
  • Metodología participativa, que estimula el razonamiento clínico y el desarrollo de habilidades aplicables en la vida cotidiana profesional.
  • Integración de modelos contemporáneos de comprensión de duelo con los principios de ACT.

¿Por qué debería hacerlo en CEFI y no en otra institución ?

  • Porque CEFI es una referencia nacional en la capacitación en terapias de comportamiento contextuales, con tradición en la producción y difusión del conocimiento clínico de calidad.
  • Debido a que la facultad está formada por profesionales experimentados y activos en el área clínica y académica, centrándose en el duelo y la actuación.
  • Porque CEFI promueve una formación ética, empática y basada en la evidencia, valorando tanto la técnica como el cuidado del sufrimiento humano.
  • Porque ofrece una infraestructura acogedora y soporte para estudiantes, ya sea en modo en línea o cara a cara.

Coordinación

Coordinación técnica:

José Ignácio Cruz Gaitán

Coordinación administrativa:

Denise Capua Corrêa

Inscríbete en el curso
Seguimiento psicológico para el duelo basado en la terapia y el compromiso de aceptación
Inscríbete en el curso
  • Público-objetivo:

    Este curso está destinado a profesionales de la salud mental, como psicólogos, terapeutas y psiquiatras, así como a los estudiantes en estas áreas que desean mejorar sus habilidades terapéuticas en el duelo y el duelo prolongado, así como los profesionales interesados en las terapias de comportamiento contextuales

  • Carga de trabajo total

    5 horas diarias, 10 horas en total

  • Periodo

    Septiembre de 2025

Inversión

  • Estudantes FACEFI

    R$ 500,00
  • Estudantes PÓS

    R$ 550,00
  • Família CEFI

    R$ 600,00

Tags: